Arequipa: rehabilitación del cauce del río colca se encuentra al 80% y está en su etapa final

El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) y COER, continúa intensificando los trabajos de remoción de tierras para abrir nuevamente el cauce del rio Colca en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, que al momento se encuentran en un 80% de avance.
El gerente ejecutivo de AUTODEMA, Ing. Napoleón Ocsa Flores, quien se encuentra en la zona supervisando los trabajos, señaló que se ha logrado remover 405,574.33 metros cúbicos de tierras (M3) de los 521,588.46 M3 planteados como meta, quedando aun por remover 116,014.13 M3, que equivale al 80% de avance.
Actualmente el dren construido ya se encuentra a 100 metros (área de protección) de la laguna formada por el deslizamiento mientras los cortes son entre 5 y 7 metros de profundidad.
Desde el jueves se cuenta con 38 equipos que están operando a doble turno, entre las que se tiene: 05 cargadores frontales, 04 excavadoras orugas, 08 tractores oruga de los cuales dos son de la empresa privada que vienen apoyando con un tractor D10 y D8, 18 camiones volquetes, entre otros.
Ocsa Flores estima que con el actual ritmo de trabajo y considerando la cantidad de equipos operando en la zona esta próxima semana se logrará culminar con la remoción de tierras, ya que esta primera parte era fundamental porque luego se podrá iniciar con el drenaje de las aguas embalsadas del rio Colca que ya forman un embalse que hasta ayer alcanzó un volumen de 3,616, 317 millones de metros cúbicos, poniendo en peligro a las poblaciones aledañas y dañando la infraestructura existente.
Como se recuerda desde que se suscitó el hecho el 18 de junio, AUTODEMA por disposición del Gobierno Regional de Arequipa se constituyó el primer día en la zona del desastre como ente ejecutor de la emergencia, manteniendo constante coordinación con las autoridades locales, el Centro de Emergencia Regional (COER) de Arequipa y las entidades técnico científicas, con el fin de sumar esfuerzos y monitorear permanentemente el desarrollo del desastre.
De otro lado, también se está gestionando ante el gobierno nacional la asignación de presupuestos para la remediación de los sectores afectados por el embalse y el deslizamiento. Finalmente, Ocsa Flores con el fin de salvaguardar la integridad de los pobladores, sugiere alejarse de la zona de embalse mientras duren los trabajos, así mismo, indicó que como medida preventiva también se está trabajando en la implementación de un plan de contingencias en caso ocurra un desborde de las aguas embalsadas.