ATU exhorta a usuarios de transporte público a respetar protocolos de bioseguridad
La ciudadanía puede recurrir al personal de la ATU en las diferentes estaciones del Metropolitano y paraderos del transporte convencional, a fin de solicitar su intervención ante personas irresponsables que pongan en riesgo la salud pública

Foto: Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU)
Como parte de la campaña #ElCovidNoViajaConmigo, la ATU instó a respetar las medidas a fin de frenar el avance de la COVID-19. Además, pidió que se denuncien a los pasajeros que no cumplen con la norma
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), inició la campaña #ElCovidNoViajaConmigo y por ello exhortó a los usuarios de transporte público a cumplir con los protocolos de bioseguridad, así como contribuir a identificar a quienes no hagan uso obligatorio de la mascarilla, protector facial o respeten el aforo permitido, medidas que contribuyen a disminuir el contagio de COVID-19.
Fredy Céspedes, director de Operaciones de la ATU, indicó que la ciudadanía puede recurrir al personal de esta institución, ubicado en las diferentes estaciones del Metropolitano y paraderos del transporte convencional, a fin de solicitar su intervención ante personas irresponsables que pongan en riesgo la salud pública.
Además, dijo que los usuarios también pueden reportar este tipo de situaciones a través de las redes sociales de la ATU, y demandó a todos los operadores a no permitir que aborden sus unidades personas sin mascarilla, protector facial o que se exceda el aforo permitido.
En ese sentido, el funcionario de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao invocó a limeños y chalacos a unirse en una gran cruzada para evitar la propagación del COVID-19 en el transporte urbano respetando las medidas de bioseguridad.