Ayacucho: reinician trabajos de puesta en valor del Complejo Arqueológico Chanka – Carapo – Huanca Sancos

0

Con un presupuesto de S/ 4, 270, 551.21 soles el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR)

Con un presupuesto de S/ 4, 270, 551.21 soles el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), reiniciaron los trabajos del proyecto Acondicionamiento Turístico del Complejo Arqueológico Chanka – Carapo – Huanca Sancos, para poner en valor la zona turística arqueológica que está lleno de historia y cultura.

Proyecto ejecutado por modalidad de administración directa, el cual viene siendo encaminado con las medidas de seguridad sanitaria para el personal obrero y la parte técnica, además de mejor la economía de las familias de la zona.

Ante esta importante reinicio de puesta en valor de la riqueza cultural de la región Ayacucho, el director de Turismo de la Dircetur, Eloy Hualverde Zagastizabal, indicó que este importante proyecto turístico dinamizará la economía de la zona, puesto que el turismo trae desarrollo para los pueblos.

“Tras un informe de cumplimiento de requisitos emitido por el Ministerio de Salud (Minsa), se dio reinicio a los trabajos de acondicionamiento turístico el pasado 13 de julio, le cual viene constituyéndose 19 trabajadores entre obrero y equipo técnico, quienes viene cumpliendo de forma estricta los protocolo de seguridad sanitaria, luego de haberse sometido a las pruebas Covid19, el cual resultaron todos negativos”, indicó Hualverde.

También indicó que la puesta en valor de este importante complejo arqueológico generará nuevos ingresos económicos para la zona de Carapo, creando nuevas oportunidades laborales y garantizando la protección y conservación de la naturaleza.

Por su parte el supervisor del proyecto, Arqueólogo César Alvares García, indicó que se tiene una meta 2020 la culminación con el acondicionamiento para los accesos desde la localidad de Carapo hasta el sitio arqueológico Ñaupallacta, una ciudadela Chanca de notable importancia por su tamaño y dominio de la zona.

“El proyecto tiene objetivo de generar un circuito turístico que incluya las aguas turquesas de Circamarca, aguas termales de Pachapupum y complejo arqueológico Chanka de Carapo (sitios arqueológicos de Ñaupallaccta y Calvario”, indicó el supervisor de la obra.

Cabe precisar que el proyecto turístico Carapo consiste en la habilitación de acceso con más de 400 metros lineales de trabajos de empedrado e instalación de alcantarillas, además que la habilitación tendrá un acceso de 2 metros de ancho con empedrado, el cual prontamente será una zona de concurrencia por su valor histórico arqueológico.

DATO

El proyecto turístico Carapo se reinició luego de concretarse, a través de la Resolución Gerencial N° 118-2020-GRA/GGR-GRI de fecha 26 de junio del 2020, el cual se aprobó el Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *