Cajamarca: MTC realiza mantenimiento de más de 2.700 km de vías vecinales

0
Cajamarca: MTC realiza mantenimiento de más de 2.700 km de vías vecinales

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

El Ejecutivo ha destinado unos S/ 248 millones para realizar trabajos de mantenimiento de dicha región. Se han generado miles de puestos de trabajo y se busca reactivar la economía local

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del programa Provías Descentralizado, anunció que el programa Arranca Perú viene realizando mantenimiento de varias vías vecinales, como parte parte del plan que se tiene para reactivar la economía en ciertas regiones del país. De un total de 2787 km priorizados en la región Cajamarca, ya se ha iniciado el mantenimiento periódico en 2549 km.
Por otro lado, en el tramo restante que abarca unos 238 km, ya se culminó con la fase de mantenimiento periódico y se iniciará el mantenimiento rutinario en las próximas semanas.
Es importante mencionar que para el desarrollo de este programa en Cajamarca, el Ejecutivo ha desembolsado unos S/248 millones para la ejecución de los 173 servicios. Durante el 2020 se transfirió el dinero para empezar con estas obras que beneficiarán a los ciudadanos de dicha región.
“En Cajamarca, 173 tramos priorizados se encuentran en ejecución de mantenimiento periódico y 20 están por ingresar al mantenimiento rutinario. Lo importante es que esto permitirá que la población de las 13 provincias cuente con vías en mejores condiciones para trasladarse, lo que ayudará a impulsar las actividades económicas de la zona como la agricultura y la ganadería, especialmente en la producción de carne de vacuno y leche fresca”, indicó Carlos Revilla, director ejecutivo de Provías Descentralizado.
Es importante mencionar que el programa Arranca Perú ha sido impulsado por el Poder Ejecutivo, para lo cual se destinó un total de S/ 4350 millones para beneficiar a unos 190 municipios provinciales del país. En dichos lugares se realizará el mantenimiento vial para generar empleos, como una de las medidas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria producida por la COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *