CCL: cartera de proyectos de Obras por impuestos asciende a S/ 4,483 millones para el 2021
De acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%)

La Cámara de Comercio de Lima informó que, desde 2009 hasta enero de este 2021, dicho mecanismo logró concentrar una gran inversión en Áncash y Arequipa. Para este 2021 se tiene una cartera de 370 proyectos.
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) lanzó un reciente informe en el que se mencionó que el mecanismo de Obras por Impuestos (Oxl) acumularon S/ 5,434 millones, desde su creación en el año 2009 hasta enero del año 2021.
Además, la entidad mencionó que cinco regiones sobresalen con un máximo desempeño, concentrando el 57% de lo registrado en este período, S/ 3,086 millones). Dichas regiones fueron Áncash, cuya inversión superó los S/ 921 millones, le siguió Arequipa con S/ 710 millones, Piura con S/ 651 millones, Cusco con S/ 430 millones e Ica con S/ 374 millones.
Otras regiones que también reportaron importantes alcances de estas inversiones Oxl fueron Moquegua, Tacna y la Libertad con 346 millones de soles, 339 millones de soles y 285 millones de soles, respectivamente.
Respecto a la cartera de proyectos OxI 2021, asciende a S/ 4,483 millones con un total de 370. De acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%).
La Cámara de Comercio de Lima además mencionó que hay más de 15,000 empresas, entre grandes y medianas, que podrían participar en esta modalidad, pero que primero se necesita superar las trabas y demoras en las fases de priorización y ejecución de obras.
Es así que en el 2020 se adjudicaron 23 proyectos Oxl, los que se concentraron en dos sectores: educación (7) y transporte (6).