Confiep presenta propuesta para reactivar sector infraestructura y vivienda en el Perú

0

El “Reporte Empresarial” de Confiep será una plataforma para que, trimestralmente, algunos de los gremios asociados a la institución den a conocer a la opinión pública las propuestas de política que consideran necesarias para resolver los principales problemas en los distintos sectores

Confiep presenta propuesta para reactivar sector infraestructura y vivienda en el Perú

Foto: Referencial/Difusión

La Confiep presentó una serie de propuestas que buscan reactivar la economía nacional. Se plantea eliminar las trabas burocráticas y la sobrerregulación en las Alianzas Público-Privadas (APP), entre otros medidas

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) presentó su “Reporte Empresarial”, en el que mencionó un conjunto de propuestas para reactivar el sector infraestructura y de vivienda nacional.
Confiep publicó dicho reporte con varias recomendaciones para retomar el camino del crecimiento económico y enmarcar el diseño de políticas para un efectivo impacto en la productividad nacional.
Leonie Roca, presidenta de AFIN, mencionó que para la Infraestructura la entidad plantea eliminar las trabas burocráticas y la sobrerregulación en las Alianzas Público-Privadas (APP), aplicando Análisis de Impacto Regulatorio; introducir los Project Management Office (PMO) en todos los proyectos de APP; y pasar de un Estado enfocado en la compra de infraestructura a uno enfocado en la adquisición de servicios con estándares de calidad.
También, un marco legal no colaborativo para la ejecución con tendencia a judicializar o arbitrar los proyectos; las interferencias de obras y problemas en la liberación de predios, los obstáculos por la excesiva “permisología”, la intervención de entidades gubernamentales en temas fuera de su competencia; y problemas en la gestión de control de las obras.
En el sector inmobiliario, el presidente de ADI PERÚ, Marco del Río, propone redireccionar las coberturas crediticias que asigna el Fondo Mivivienda (FMV) hacia el cliente final, promover la vivienda de alquiler mediante subsidios, financiamiento y normativa específica, además de reconvertir el suelo industrial a residencial, poniendo como ejemplo los ejes de las avenidas Argentina, Colonial y Venezuela, en Lima.
El “Reporte Empresarial” de Confiep será una plataforma para que, trimestralmente, algunos de los gremios asociados a la institución den a conocer a la opinión pública las propuestas de política que consideran necesarias para resolver los principales problemas en los distintos sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *