Corpac coordina acciones para recibir vacunas contra la COVID-19 en aeropuertos y aeródromos que administra
La entidad pone a disposición del país los mejores servicios aeronáuticos y aeroportuarios para que el transporte del material médico se realice según los protocolos establecidos

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
La empresa adscrita al MTC manifestó que garantizará la seguridad para la recepción del material médico en los aeropuertos y aeródromos a cargo de su administración
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), empresa adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lanzó un reciente comunicado en el que hizo un balance sobre la gestión que viene realizando para garantizar la recepción del primer lote de vacunas contra la COVID-19 en los aeropuertos y aeródromos a cargo de su administración.
La entidad mencionó que desde el pasado martes 9 de febrero, fecha en la que se transportaron las vacunas al interior del país, estas llegaron a los aeropuertos de Huánuco, Chimbote, Jauja y Cusco, se coordinó con los respectivos gobiernos regionales, la Policía Nacional del Perú y las autoridades sanitarias, para recibir el material inmunizante contra el coronavirus.
De igual modo, la vacuna contra la COVID-19 fue trasladado ayer 10 de febrero hacia el Aeropuerto de Ilo (Moquegua) y el Aeropuerto de Yurimaguas (Loreto). De esta manera, la entidad pone a disposición del país los mejores servicios aeronáuticos y aeroportuarios para que el transporte del material médico se realice según los protocolos establecidos.