Corpac: se atendió 6118 operaciones para el despegue y aterrizaje de aviones en territorio nacional
Del total de 6118 vuelos, 1056 fueron clasificados como militares, pues realizaron diligencias de las Fuerzas Armadas en el marco de la emergencia sanitaria

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Corpac anunció que dichas actividades permitieron el traslado de vacunas contra la COVID-19, medicamentos, pacientes, pasajeros, especialistas de la salud, miembros de las Fuerzas Armadas y PNP
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) anunció que del 31 de enero al 10 de febrero del 2021 se han realizado un total de 6118 operaciones aéreas para el despegue y aterrizaje de aviones en el territorio nacional.
Estas actividades gestionadas por Corpac permitieron el traslado de vacunas contra la COVID-19, medicamentos, productos diversos, pacientes, pasajeros, especialistas de la salud, miembros de las Fuerzas Armadas y PNP.
Si bien el Estado clasificó a las regiones del país según su nivel de alerta ante la rápida propagación de la COVID-19, Corpac, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuó atendiendo los demás vuelos en las mencionadas regiones, la mayoría de estos se realizaron ante la actual emergencia sanitaria. Además, la entidad se encargó de las operaciones aéreas en los aeropuertos del resto del país.
Del total de 6118 vuelos, 1056 fueron clasificados como militares, pues realizaron diligencias de las Fuerzas Armadas en el marco de la emergencia sanitaria. Otros 640 vuelos transportaron carga, como alimentos, herramientas tecnológicas, entre otros productos; mientras que 284 viajes, catalogados como médicos, trasladaron vacunas contra la COVID-19, medicamentos, insumos e instrumental médico y pacientes.