Cusco: buses de transporte urbano operarán con el 100 % de sus asientos

0

Pasaje costará un sol y no podrán viajar parados

Autoridades de la municipalidad del Cusco y transportistas de 37 empresas acordaron que el servicio de transporte urbano será con el 100 por ciento de sus asientos disponibles y al costo de un sol. La decisión exige rigurosas medidas para evitar el contagio del coronavirus (covid-19).

El gerente de tránsito, vialidad y transporte de Cusco, Herbert Zevallos Guzmán, informó que los transportistas cumplieron con la presentación de sus planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 de acuerdo a los plazos exigidos por la comuna provincial.

La disposición obliga a pasajeros a portar obligatoriamente la mascarilla y el protector facial, no podrán viajar parados y deberá cumplir con protocolos de desinfección “esta decisión permitirá que el costo de los pasajes se reduzca en beneficio de la población”, expresó.

“La primera semana se realizará una intensa fiscalización educativa en diferentes puntos de la ciudad de forma inopinada, la municipalidad será inflexible en exigir que los transportistas cumplan con todos los protocolos sanitarios, posteriormente a quienes incumplan se aplicará sanciones equivalentes al 20 por ciento de una unidad impositiva tributaria (UIT)”, subrayó.

Entre las obligaciones que los transportistas tienen que cumplir se encuentran: encapsulamiento de sus unidades de transporte, tanto el conductor como el cobrador deberán portar obligatoriamente mascarillas y caretas de protección facial, deberán desinfectar sus unidades en el punto de origen y en el paradero final de su recorrido, deben tener a disposición de los pasajeros alcohol en gel o alcohol en líquido de preferencia de 70 grados para la desinfección de las manos, en sus terminales deben instalar puntos de lavado de manos, entre otros aspectos.

Por su parte, el dirigente de los transportistas Estanislao Alegre afirmó que la tarifa de un sol será para el beneficio de la población “Antes de la pandemia la tarifa era 80 céntimos, pero con pasajeros parados; cuando se reanudó el servicio con restricciones nos obligaron a llevar solo sentados y en asientos diferenciados”, aseveró.

Hasta hoy el pasaje continúa a 2 soles y en asientos diferenciados que solo permite el traslado de 12 pasajeros “Servíamos en horario restringido, hacíamos una vuelta o dos vueltas al día, el servicio era más por el cumplimiento con nuestros usuarios”, agregó el dirigente.

Fuente: Gestión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *