Cusco: MTC presentó a las empresas que ejecutarán el movimiento de tierra del Aeropuerto Chincheros

0

Una vez en funcionamiento, el aeropuerto generará más de 5000 puestos de trabajo de manera directa, beneficiando a más de un millón de personas

Cusco: MTC presentó a las empresas que ejecutarán el movimiento de tierra del Aeropuerto Chincheros

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)/Composición

Las obras iniciarán en quincena de abril de este año. En total serán removidos 12 millones de metros cúbicos de tierra. Las obras tomarán dos años en ejecutarse

Eduardo González, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), estuvo en la presentación de las empresas que ejecutarán y supervisarán los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero, en la provincia de Urubamba.
Esta obra iniciará en quincena de abril de este 2021 y en total serán removidos 12 millones de metros cúbicos de tierra. Las obras tomarán dos años en ejecutarse.
El Consorcio Chinchero, será la firma encargada de esta obra y según detalló el MTC, esta cuenta con amplia experiencia en la ejecución de grandes proyectos y alta complejidad. Está conformado por las empresas Hyundai Engineering & Construction, y HV Contratistas.
Una vez en funcionamiento, el aeropuerto generará más de 5000 puestos de trabajo de manera directa, beneficiando a más de un millón de personas. Entre los rubros favorecidos está el sector de servicios (turismo, transporte, alimentación, hotelería, entre otros). Asimismo, contribuirá con el desarrollo social y económico de la macroregión sur del país.
Es importante mencionar que Hyundai Engineering & Construction es una de las más importantes compañías de construcción de la República de Corea, con más de 70 años en el mercado. Ha ejecutado más de 800 proyectos en 62 países. Por su parte, HV Contratistas cuenta con cerca de 70 años de trayectoria en el campo de la construcción.

Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *