Intensifican ayuda en zonas afectadas por las lluvias
MTC envía maquinarias pesadas a Ucayali, Junín y Pasco para limpieza de vías interrumpidas.

El trabajo coordinado e inmediato del Ejecutivo en las zonas afectadas por las fuertes lluvias continúa. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha intensificado los trabajos en las vías nacionales interrumpidas por las precipitaciones y huaicos en Ucayali, Junín y Pasco.
En Junín, el sector liderado por el ministro Edmer Trujillo ordenó el envío de maquinaria pesada a la carretera Puente Reither-Kivinaki para la limpieza de la calzada luego de los múltiples deslizamientos de huaicos registrados entre los km 25+000 al km 63+500.
Provías Nacional (PVN)informó que los trabajos de remoción de escombros se efectúan en los km 14+800, km 15+30, km 29+00, km 37+20 y km 39+100 de la mencionada vía.
Acciones
Por otro lado, en Pasco, el MTC dispuso la movilización de maquinaria pesada a la carretera Villa Rica-San Juan de Cacazu debido a la pérdida de plataforma que mantiene interrumpido el tránsito en la zona.
En Ucayali, maquinarias de Provías Nacional realizaron trabajos de conformación y compactación de material debido a un derrumbe ocurrido por las intensas lluvias registradas en el tramo Puente Pumahuasi-Puente Chino.
El MTC exhortó a la población a respetar la señalización en la vía y las indicaciones del personal a cargo del tránsito en el sector.
A inicios de esta semana, otros sectores del Ejecutivo desplegaron ayuda inmediata hasta las zonas que están sufriendo estragos.
En el Cusco, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó la limpieza y descolmatación del cauce del río Kitamayo que ocasionó daños a las viviendas.
Por su parte, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Revilla, recorrió las áreas afectadas por las lluvias e inundaciones en Chanchamayo, Junín, y coordinó la inmediata ayuda.
En alerta roja
Los ríos Vilcanota y Verde, situados en las regiones de Cusco y Puno, respectivamente, se encuentran en el umbral hidrológico rojo debido al incremento del nivel de agua por las lluvias ocurridas en sus cuencas en las últimas horas.
Así lo informó ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).Indeci recomendó a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas.