Loreto: construcción del puente Nanay cuya inversión es de S/ 618 millones presenta avance del 64%
La edificación del puente Nanay programada para este 2021, cuya inversión será de S/ 159 millones, emplea a cerca de 400 personas. Cabe resaltar que el monto total destinado para esta obra, que se inició en noviembre de 2017, es de S/ 618 millones

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Para la ejecución de estos trabajos realizados este año se destinará S/ 159 millones. El MTC mencionó que se han concluido las dos torres principales del puente atirantado y se viene avanzando a buen ritmo en dicha obra
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que las obras en torno a la construcción del puente Nanay en Loreto avanzan a buen ritmo. La entidad mencionó que actualmente se arman las estructuras metálicas de dicho puente que medirá 2.3 kilómetros de longitud.
Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mencionó que se han concluido las dos torres principales del puente atirantado. Se ha proyectado utilizar un aproximado de 2000 toneladas de acero en la vía de 2.3 km, que está dividido de la siguiente manera: 437.6 m de puente atirantado, 1399.5 m de viaducto y margen derecho, y 446 m de viaducto y margen izquierdo.
La edificación del puente Nanay programada para este 2021, cuya inversión será de S/ 159 millones, emplea a cerca de 400 personas. Cabe resaltar que el monto total destinado para esta obra, que se inició en noviembre de 2017, es de S/ 618 millones.
El puente Nanay conectará a la capital de la región, Iquitos, con Mazán y las comunidades nativas ubicadas cerca de la frontera con Colombia. Será una vía segura para cruzar el río Bellavista, pues los ciudadanos ya no tendrán que trasladarse en balsas ni pagar por este servicio.
Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.