Loreto: MTC utiliza Puerto de Yurimaguas para transportar maquinaria y seguir construcción del puente Nanay cuya inversión es S/ 618 mlls
Además, por este Terminarla Portuario se ha transportado materiales para los trabajos en el puente Nanay, en el cual, una vez culminado, se habrán utilizado casi 2000 toneladas de acero

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Con la reciente modernización del puerto de Yurimaguas ha sido posible transportar maquinaria pesada y materiales de construcción para continuar con las obras. El puente Nanay será uno de los puentes más largos del país e integrará a Iquitos con Mazán y el resto de la Amazonía
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la reciente modernización del Puerto de Yurimaguas será clave para la ejecución de obras de gran envergadura en la Amazonía.
En esta misma línea la entidad mencionó que recientemente se transportó una grúa de 232.19 toneladas que será utilizada en la construcción del puente Nanay, ubicado en el distrito de Punchana. Esta es la pieza de mayor peso (48.5 toneladas) en la obra. Dicha maquinaria, modelo HC 275, se utilizará para levantar las vigas metálicas de la mencionada vía de 2.3 kilómetros de extensión.
Además, por este Terminarla Portuario se ha transportado materiales para los trabajos en el puente Nanay, en el cual, una vez culminado, se habrán utilizado casi 2000 toneladas de acero.
La modernización del Puerto de Yurimaguas, ubicada en la localidad Nueva Reforma de la provincia Alto Amazonas de la región Loreto, fue impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Actualmente, es administrado por el Concesionario Puerto Amazonas (Copam).
Cabe resaltar que el puente Nanay, obra ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y cuya inversión es de S/ 618 millones, será uno de los puentes más largos del país e integrará a Iquitos con Mazán y el resto de la Amazonía. Será una vía segura para el traslado de los ciudadanos y les ahorrará tiempo y dinero, pues ya no tendrán que pagar para transportarse en balsas para cruzar el río Bellavista.
Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.