MML adquiere maquinaria para mejorar funcionamiento de semáforos en Lima

0

Cabe resaltar que estas nuevas herramientas también ayudarán al desarrollo de las labores de mantenimiento correctivo y preventivo semafórico, que tienen como objetivo garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos, y así salvaguardar la integridad física de los conductores, peatones y ciclistas que se desplazan en las diferentes vías

MML adquiere maquinaria para mejorar funcionamiento de semáforos en Lima

Foto: Municipalidad de Lima (MML)

La Municipalidad de Lima adquirió equipos tecnológicos para diagnosticar fallas y/o averías en la comunicación de la red de fibra óptica que interconecta semáforos, cámaras, sensores, controladores, entre otros elementos, al Centro de Control y Gestión de Tránsito

La Municipalidad de Lima (MML), a través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), adquirió equipos tecnológicos para diagnosticar fallas y/o averías en la comunicación de la red de fibra óptica que interconecta semáforos, cámaras, sensores, controladores, entre otros elementos, al Centro de Control y Gestión de Tránsito.
Entre estos equipos se adquirieron medidores de potencia, verificadores digitales MicroScanner, localizadores visuales de fallas y cortadores de fibra óptica.
Además, se sumaron maquinarias que permiten el mejoramiento de la infraestructura vial en las diferentes intersecciones de la Red Semafórica Centralizada de Lima. Entre ellas, cortadoras de pavimento, que serán utilizadas en tareas de canalización subterránea; mezcladoras de concreto, que permiten la correcta composición del mismo, así como vibradores para la eliminación de los vacíos o aire de la mezcla.
También se adquirieron vibropisones, con los que se consigue compactar adecuadamente el suelo y así evitar hundimientos y/o desniveles; además de pintarrayas para la señalización horizontal en las vías.
Cabe resaltar que estas nuevas herramientas también ayudarán al desarrollo de las labores de mantenimiento correctivo y preventivo semafórico, que tienen como objetivo garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos, y así salvaguardar la integridad física de los conductores, peatones y ciclistas que se desplazan en las diferentes vías.
Cabe precisar que el personal multidisciplinario de Protránsito viene recibiendo las capacitaciones necesarias para maniobrar correctamente estos equipos.

Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *