MTC brinda asistencia técnica a municipio para implementar ciclovías en las regiones

0

El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), del Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC), fomenta el uso de bicicletas y la implementación de carriles exclusivos en las principales vías de las regiones del país en coordinación con los gobiernos locales.

El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), del Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC), fomenta el uso de bicicletas y la implementación de carriles exclusivos en las principales vías de las regiones del país en coordinación con los gobiernos locales.

El equipo de Promovilidad articula con 29 municipios la implementación de ciclovías temporales y así evitar la propagación del coronavirus (covid-19). Para ello, se gestiona la asignación de recursos con fondos del MTC.

En ese escenario, se brinda asistencia técnica a los funcionarios de los gobiernos locales de Moyobamba (San Martín), Moquegua, Puno, Sullana (Piura), Juliaca (Puno), Tacna, Cusco, Huamanga (Ayacucho) y Trujillo (La Libertad) sobre la elaboración de la propuesta técnica para la puesta en marcha de ciclovías.

También se capacitará a los servidores públicos de Huancayo (Juín), Chiclayo (Lambayeque), Arequipa, entre otros.Además, se está elaborando la “Guía de implementación del sistema de ciclovías al interior del país”, con el propósito de contar con una metodología de determinación de corredores ciclistas de manera técnica.

La implementación de ciclovías temporales tiene como meta la redistribución de las vías. Por ello, es necesario colocar señalización vertical, horizontal y dispositivos que permitan brindar las condiciones de seguridad necesarias para los ciclistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *