MTC promueve demanda de inconstitucionalidad en contra de la ley 31096

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Eduardo González Chávez, titular del MTC, mencionó que se presentará una demanda al Tribunal Constitucional ante dicha ley que formaliza autos colectivos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promovió medidas legales contra la Ley 31096, que formaliza el transporte terrestre de pasajeros en auto colectivo, la cual fue aprobada por el Congreso de la República y es aplicada en todo el territorio nacional, con excepción de Lima y Callao.
Eduardo González, ministro del MTC, manifestó que el Consejo de Ministros aprobó la interposición de la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31096. Además, la Procuraduría Especializada en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia, se encuentra trabajando la demanda a fin de presentarla en el más breve plazo al Tribunal Constitucional.
Fernando Cerna, director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, explicó que el sector considera que esta norma es riesgosa y podría generar el aumento de accidentes de tránsito.
“La Ley 31096 reduce los estándares de prestación del servicio de transporte terrestre de ámbito nacional y regional, al permitir que se realicen en vehículos más pequeños. En caso de accidentes, tienen mayores probabilidades de causar daños fatales a sus ocupantes”, precisó.
Es importante mencionar que si bien la Ley 31096 tiene limitaciones, el MTC ha publicado el proyecto del reglamento, el cual, dentro del marco legal aprobado, tiene como objetivo garantizar la seguridad, integridad y la vida de las personas, así como reducir el alto número de accidentes en las carreteras.
Como se recuerda el pasado 11 de diciembre, el Congreso aprobó por insistencia esta ley, la cual fue publicada en el diario oficial El Peruano el 24 de diciembre. La norma establecía que los vehículos de categoría M1 y M2 puedan ser considerados dentro de la ley 28972, ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.