MTC reitera su voluntad para el diálogo y pide a transportistas levantar bloqueos en carreteras
Los transportistas han presentado demandas como la devolución del 100 % del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), la rebaja en 3 soles en el precio por galón de diésel.
También demandan la exoneración del pago de peajes y de multas de tránsito, que se les impuso por diversas infracciones de tránsito

Foto: Composición/Difusión
El MTC buscará llegar a un acuerdo con los transportistas y brindar soluciones reales para acabar con esta crisis. Hasta este jueves se tenían registrados 10 bloqueos en las vías esenciales, como la carretera Central
Eduardo González, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) afirmó que de parte del Gobierno se busca solucionar las demandas de los transportistas y se ha presentado las propuestas que se tienen dentro de las posibilidades reales.
En recientes declaraciones a Canal N, el funcionario del MTC mencionó que se continuará con el diálogo para terminar con este bloqueo y evitar seguir afectando directamente a los ciudadanos en plena emergencia sanitaria por la COVID-19.
No obstante, reiteró el pedido del Ejecutivo para que los transportistas despejen las carreteras, ya que este tipo de acciones perjudican a la población más necesitada, pues se observa un incremento en el precio de los alimentos.
Hasta este jueves 18 de marzo se tenían registrados 10 bloqueos en las vías declaradas esenciales, como la carretera Central. «Ahora estos bloqueos se han reducido a cuatro o cinco y hay también bloqueos en otras vías, pero estamos avanzando para restablecer el tránsito», apuntó el funcionario del MTC.
Igual panorama se registra en otras importantes vías del país, como la Panamericana Sur, a la altura de la provincia de Cañete donde ayer se registraron incidentes provocados por vándalos. También ocurre lo mismo en la Panamericana Norte y en otros tramos de la carretera Central, a la altura de la región Junín.
Demandas de transportistas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha mencionado que los temas principales de las demandas de los transportistas están centrados en tres ejes: el primero es en torno a la propuesta de devolución del 100 % del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). «Existe una norma expedida en 2018 que dispone la devolución del 53 % del ISC. Ellos consideran que se aplicaba a un grupo reducido y se ha revisado el reglamento para ampliar su beneficio, pero ellos insisten en que se les devuelva el 100 % y eso es imposible», apuntó.
El segundo eje, agregó, que es exigen una rebaja en el precio de los combustibles en 3 soles. «Sobre eso hemos presentado una propuesta donde accedemos a cubrir parte de ese pedido (el Minem indicó que la rebaja sería de S/ 1.04). Asimismo, piden la prórroga de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) que se aplica al transporte interprovincial de pasajeros.
La tercera demanda que han presentado es que primero demandaron la exoneración del pago de peajes y ahora solicitan que se les devuelva el 30 %. «Eso no es posible porque los peajes están concesionados y existe el compromiso del Estado de respetar los contratos».