MTC suspende el transporte interprovincial aéreo y terrestre en diez regiones

0
MTC suspende el transporte interprovincial aéreo y terrestre en diez regiones

Foto: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

El transporte interprovincial terrestre en Lima Metropolitana y Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, fue suspendido por ser catalogadas de riesgo de nivel extremo

Con la finalidad de frenar el avance de la COVID-19, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo 008-2021-PCM que, entre otras medidas, establece la suspensión del transporte interprovincial terrestre en Lima Metropolitana y las regiones Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, por ser catalogadas en el grupo de riesgo de nivel extremo.
Además, se ha suspendido el transporte aéreo en las regiones con nivel de alerta extremo. No obstante, están permitidos los vuelos que aterrizan y despegan en el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao. Los vuelos nacionales a las ciudades de Huánuco y Jauja se encuentran suspendidos.
Por otro lado, el transporte interprovincial terrestre en las regiones Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, está permitido con un aforo del 50%. En todas ellas, el transporte aéreo interprovincial continuará desarrollándose como hasta el momento.
Asimismo, se mantienen las restricciones de los vuelos procedentes de Europa. Dichas limitaciones han sido extendidas también a los vuelos desde Brasil. En ese sentido, está suspendido hasta el 28 de febrero el ingreso de extranjeros no residentes que proceden de Europa, Sudáfrica y Brasil.
Está permitido la circulación de taxis autorizados y vehículos que prestan el servicio de transporte urbano, siempre y cuando cumplan los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, el protector facial y el aforo establecido. Además, deberán transitar con todas las ventanas abiertas.
El uso de vehículos particulares está prohibido en las regiones con nivel de alerta extremo. En aquellas con nivel de riesgo muy alto no podrán circular los sábados y domingos y en el nivel alto los domingos. Excepcionalmente podrán hacerlo, en todos los casos, las unidades que cuenten con el respectivo pase vehicular emitido por la autoridad competente.
Lo establecido en esta disposición entra en vigencia desde el domingo 31 de enero a las 00:00 horas por un periodo de 15 días, hasta el final del 14 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *