Municipalidad de Lima anuncia conferencia virtual para hablar sobre ampliación Norte del Metropolitano

0

La conferencia virtual se transmitirá a las 5 p.m., a través del canal de YouTube de la Municipalidad de Lima

Municipalidad de Lima inició obras de la ampliación norte del Metropolitano

Foto: Municipalidad de Lima/Difusión

Hoy a las 5 p.m. la Municipalidad de Lima brindará una charla en vivo para hablar sobre varios detalles técnicos de esta ampliación que demandarán una inversión de más de S/460 millones

La Municipalidad de Lima (MML) anunció que este jueves 25 de febrero, a las 5:00 pm., presentará la conferencia en línea “Ampliación norte del Metropolitano: desarrollo sostenible, infraestructura y revalorización de predios”, a fin de dar a conocer más detalles de esta ampliación que beneficiará a los habitantes de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.
La comuna limeña mencionó que en dicha conferencia virtual participará el especialista en dirección de proyectos de construcción e inmobiliarios Justo Cabrera, quien hablará sobre cómo la nueva infraestructura incidirá en la revalorización de los predios de la zona.
Norma Salinas, bióloga e investigadora principal del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú (INTE-PUCP), disertará en torno al desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental en el marco de esta obra.
La conferencia virtual se transmitirá a las 5 p.m., a través del canal de YouTube de la Municipalidad de Lima. Las personas interesadas deberán ingresar al siguiente enlace para su inscripción: http://bit.ly/3aJv0ji.
Es importante mencionar que las obras de la ampliación norte del Metropolitano demandarán una inversión de más de S/460 millones y tienen un plazo de ejecución de aproximadamente 14 meses. Además, las labores complementarias incluyen la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para áreas verdes, entre otros aspectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *