Municipalidad de Lima: puente Morales Duárez cuya inversión es de S/ 29 millones presenta avance del 25%
El puente peatonal y vehicular Morales Duárez, cuya inversión es de más de S/29 millones, tendrá 70 metros de longitud y dispondrá de un enrocado de protección en ambos lados del río Rímac, 1,850 m2 de áreas verdes y más de 6,000 m2 de asfalto en la losa del puente y las áreas de los accesos y vías colectoras

Foto: Municipalidad de Lima (MML)
La MML anunció que este puente tendrá dos arcos metálicos estructurales con péndolas de acero y tablero. y mejorará el flujo vehicular y peatonal entre las avenidas 12 de Octubre y Morales Duárez
La Municipalidad de Lima (MML) anunció que las obras del puente vehicular y peatonal Morales Duárez, el cual es ejecutado por Emape, presenta a la fecha un avance del 25%. Dicha infraestructura, que unirá San Martín de Porres con Carmen de la Legua, en el Callao, mejorará el flujo vehicular y peatonal entre las avenidas 12 de Octubre y Morales Duárez, con lo que se beneficiará a más de 100 mil usuarios.
Jorge Muñoz, alcalde de la Municipalidad de Lima, hizo un recorrido por las obras y mencionó que a la fecha ya se han colocado 14 de los 16 pilotes que se tienen planificados para esta obra, los cuales permitirán trasladar las cargas de la estructura hasta capas de suelo resistentes, garantizando la estabilidad y seguridad del puente.
Del mismo modo, se viene realizando el movimiento de tierra (excavaciones) para el próximo montaje y lanzamiento del puente, así como la conformación del terreno a nivel de base para la pavimentación.
El puente Morales Duárez tendrá dos arcos metálicos estructurales con péndolas de acero y tablero. También contará con dos carriles para cada sentido, berma central y veredas, así como señalización horizontal y vertical.
El puente peatonal y vehicular Morales Duárez, cuya inversión es de más de S/29 millones, tendrá 70 metros de longitud y dispondrá de un enrocado de protección en ambos lados del río Rímac, 1,850 m2 de áreas verdes y más de 6,000 m2 de asfalto en la losa del puente y las áreas de los accesos y vías colectoras.
El proyecto se convertirá en una alternativa más rápida para los conductores que circulan por las avenidas Elmer Faucett, Universitaria y Perú. Así, podrán llegar en menor tiempo a destinos como el aeropuerto Jorge Chávez y los hospitales Luis Negreiros Vega y Alberto Sabogal Sologuren.
Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.