Ositrán informó a usuarios de Loreto- San Martín sobre medidas de seguridad adoptadas en tramo IIRSA Norte
Se ha implementado una serie de medidas para procurar dar seguridad a los usuarios que utilizan la ruta

Foto: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán)
El organismo supervisor informó sobre las acciones adoptadas en los Puentes Naranjillo y Aguas Claras, pertenecientes al tramo 3 (Rioja- Corral Quemado), de la de la IIRSA Norte Paita – Yurimaguas
Juan Carlos Mejía, gerente general del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó que en una sesión extraordinaria en conjunto con Raphael Carpio, gerente general de IIRSA Norte, se informó a los miembros del Consejo Regional de Usuarios de Loreto -San Martin sobre las acciones y medidas de seguridad adoptadas en los Puentes Naranjillo y Aguas Claras, pertenecientes al tramo 3 (Rioja- Corral Quemado), de la de la carretera IIRSA Norte Paita – Yurimaguas.
Estas medidas buscan brindar a los usuarios un tránsito seguro, asimismo se ha presentado al concedente las propuestas para ejecutar desvíos necesarios y posteriormente proceder con la ejecución de las obras accesorias necesarias para dar solución a los dos puentes.
Se ha implementado una serie de medidas para procurar dar seguridad a los usuarios que utilizan la ruta: se ha restringido el tránsito a un solo carril con pase de manera alternada, se ha colocado tranqueras y señalización adicional, y hay vigías que permanecen las 24 horas para dar las indicaciones de pase.
El Consejo Regional de Usuarios de Loreto-San Martin está conformado por representantes de Asociación de Protección de Derechos de Ciudadanos, Consumidores y Usuarios de Loreto, Cámara de Comercio de la Pequeña y Micro Empresa del Perú (Ccpyme) Región Loreto y la Cámara Regional de Turismo de Loreto.
Cuando se autorizan estos trabajos aumenta la ACCIDENTABILIDAD Y RETRASOS SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD, DE LOS FUNCIONARIOS Y RESPONSABLES DE SU EJERCICIO, en ese contexto, es que los desvíos, diseñados, para comenzar la tienen defectos de previsión, CON ESE CUENTO DE UN SOLO CARRIL QUE LO ANUNCIAN y los usuarios tenemos que soportar impotentes ademas de la deficiente inducción del personal, que dirige, LA FALTA DE DESVÍOS EN DOBLE SENTIDO Y LA LIMITACIÓN DE LA FLUIDEZ DEL TRÁNSITO NORMAL, que es su trabajo y un poco de imaginación ingenieril, para que esto no ocurra, en todos los frustrantes paros y millones de horas hombre perdidas en ese ENTUERTO, quien nos reconoce esas horas muertas ENCIMA TE COBRAN PEAJE, con música de las » CUATRO MENTIRAS DE CORAZÓN SERRANO DE FONDO», para completar el circuito, de stress que te someten gratis y sin ningún beneficio, en el país.