Presidente Vizcarra: Gobierno está dispuesto a trabajar de forma consensuada con nuevo Congreso
El jefe del Estado puso en marcha las obras de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad

A pocos días de la instalación del nuevo Congreso, el presidente de la República, Martín Vizcarra, subrayó que el Gobierno está dispuesto a trabajar de manera consensuada con este poder del Estado, para generar juntos el desarrollo del país, porque la población ya no quiere enfrentamiento entre poderes.
El jefe del Estado declaró en el puerto de Salaverry, en la región La Libertad, donde puso en marcha las obras de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, obra ejecutada a un costo de 270 millones de dólares.
“La población con su voto no solamente ha elegido a nuevos congresistas, con su voto está diciendo a las autoridades del Poder Ejecutivo, está diciendo a las autoridades elegidas del Congreso, que trabajemos juntos, que busquemos consensos, que ya no estemos enfrentados entre poderes”, señaló.
“Nosotros acogemos ese mensaje de la población y ponemos toda nuestra disposición para trabajar junto con el Poder Legislativo, generando las bases necesarias para que el bicentenario, el año 2021, nos encuentre con bases sólidas que garantice el desarrollo y el bienestar de todos los peruanos”, remarcó
Apenas terminadas las elecciones, el 26 de enero pasado, el presidente Martín Vizcarra, se reunió con siete de las nueve bancadas elegidas en el Congreso, cuya instalación está prevista para la quincena de este mes, luego de que los 130 congresistas electores recibieran sus credenciales respectivas del Jurado Nacional de Elecciones.
Inversión Pública
En su discurso en el puerto de Salaverry, el presidente Vizcarra mostró su satisfacción que en los dos primeros meses del año la inversión pública haya pasado de 1,800 millones en el 2019 a 2,800 millones de soles en el 2020, “lo que significa un incremento adicional de 1,000 millones de soles que se ha inyectado a la economía, a través de pequeños proyectos”.
“Si continuamos con la inversión privada, como la que estamos constatando hoy en el puerto de Salaverry, si seguimos trabajando juntos, municipios, regiones y ministerios en la ejecución de la inversión pública, vamos a consolidar una posición económica sana, robusta, que es la que queremos todos los peruanos”.
Acompañan al presidente Vizcarra en el puerto de Salaverry, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, entre autoridades regionales y locales.
Confianza de los inversionistas
De otro lado, el Mandatario resaltó la solidez de la economía peruana y la confianza que esto genera entre los inversionistas, lo que se refleja en el compromiso asumidos por estos en la ejecución de obras de envergadura en infraestructura.
Dijo que solo en terminales portuarios, además de las obras en el puerto de Salaverry, se suma la construcción del puerto de Pisco, al sur de Lima, con una inversión de 250 millones de dólares, y el puerto de Chancay (norte de Lima), de 3,000 millones de dólares.
Mencionó también la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, en Lima, y la ejecución del aeropuerto de Chincheros, en el Cusco.