Sacyr Perú anunció cierre del año 2020 con una cartera de ingresos futuros de US$ 1224 millones

0

Con su último contrato con Aunor, Sacyr Perú suma S/995 millones de monto total contratado y más de 741 kilómetros en construcción de carreteras con los proyectos: Santiago de Chuco – Mollepata en La Libertad; 5R en Áncash, mantenimiento periódico inicial (MPI) de la carretera longitudinal de la sierra – tramo 2 en Cajamarca; y el tramo 1 de la vía de Evitamiento de Chimbote

Sacyr Perú anunció cierre del año 2020 con una cartera de ingresos futuros de US$ 1224 millones

Foto: Referencial/Difusión

La firma se encargará de la construcción de 10 km de doble calzada del tramo 1 de la vía de Evitamiento de Chimbote. La cifra de negocio de Sacyr en el Perú alcanzó los US$143,4 millones en el 2020

Si bien la pandemia de la COVID-19 generó que varios sectores se vean seriamente afectados, algunos otros han logrado salir adelante y lograr fortalecerse a lo largo del 2020. Sacyr, la empresa española, es una clara prueba de ello y así lo hizo saber en un reciente comunicado en el que mencionó que cerró el 2020 con una cartera de ingresos futuros de US$1.224 millones (1.020 millones de euros).
Como se recuerda hace solo algunos meses la empresa firmó un contrato con la Concesionaria Autopista del Norte (Aunor) para la construcción de 10 kilómetros de doble calzada del tramo 1 de la vía de Evitamiento de Chimbote.
De esta manera, US$589,2 millones de los ingresos de la firma española provendrán de su división Sacyr Ingeniería e Infraestructuras; US$618 millones de Sacyr Concesiones y US$16,8 millones de Sacyr Servicios.
Miguel Ángel Sáez, gerente general de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras en Perú tuvo un acercamiento con el diario El Comercio y mencionó que estas operaciones refuerzan el liderazgo que tienen en el Perú. Además, sostuvo que entre el 2020 y 2021 la empresa ha generado cerca de 2200 puestos de trabajo.
El representante de Sacyr además mencionó que el Ebitda del grupo creció 6,5%, hasta US$868,8 millones. Y, según información proporcionada por la empresa, la cifra de negocio en el Perú alcanzó los US$143,4 millones (119,5 millones de euros) en el 2020.
Sobre los proyectos que tiene a su cargo su división de Ingeniería e Infraestructuras, la compañía refiere que cuentan con 11 contratos activos, cuatro de los cuales están enfocados en la construcción de carreteras.
Con su último contrato con Aunor, Sacyr Perú suma S/995 millones de monto total contratado y más de 741 kilómetros en construcción de carreteras con los proyectos: Santiago de Chuco – Mollepata en La Libertad; 5R en Áncash, mantenimiento periódico inicial (MPI) de la carretera longitudinal de la sierra – tramo 2 en Cajamarca; y el tramo 1 de la vía de Evitamiento de Chimbote.
Pero, también el año pasado se adjudicó la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, y junto con la rehabilitación del aeropuerto internacional de Chiclayo (proyecto que obtuvo en el 2018), se convirtieron en los dos proyectos vinculados a terminales aéreos que forman parte de un portafolio que a nivel mundial suma 19 contratos aeroportuarios.

Newsletter Perú Vías
Suscríbete aquí al boletín de la revista Perú Vías y recibe de lunes a viernes en tu correo electrónico toda la información sobre el acontecer del sector vial nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *