Solo el 3% de limeños usa la bicicleta de manera regular, revela estudio

0

Del total de la población de Lima, solo 220,000 personas usan regularmente la bicicleta como medio de transporte, es decir, el 3%, según señala un estudio presentado por la Municipalidad de Lima y la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI).

Del total de la población de Lima, solo 220,000 personas usan regularmente la bicicleta como medio de transporte, es decir, el 3%, según señala un estudio presentado por la Municipalidad de Lima y la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI).

Los resultados de esta encuesta revelan, asimismo, que el 97% valora la bicicleta de forma positiva, relacionándola como medio de transporte (31%), con el deporte (28%), con el desplazamiento rápido (10%) y con el cuidado del medio ambiente y los recuerdos de la infancia (5%).
Si bien la mayoría de los encuestados indicó que utiliza los medios masivos de transporte –buses, combis y cústeres– para trasladarse interdistritalmente, el 32% de los hogares tiene, por lo menos, una bicicleta disponible en casa, lo que indica que 2 millones 246,000 limeños podrían desplazarse en estas.

El estudio también señala que los limeños utilizan la bicicleta para rutas cortas, por ejemplo, para ir de compras o hacer deporte.

Sin embargo, el 40% manifestó que estarían dispuestos a usar la bicicleta como medio de transporte cuando haya culminado el estado de emergencia, para evitar el contagio del covid-19 y por la rapidez en el traslado, lo que conllevaría un incremento de ciclistas en Lima Metropolitana.

Los encuestados consideraron que las principales rutas de ciclovías son las avenidas Universitaria, Túpac Amaru, Wiesse y Javier Prado; asimismo, mencionaron que se deberían implementar más estacionamientos para bicicletas.

El “Estudio sobre el uso de la bicicleta en Lima”, aplicado a 600 personas vía telefónica, se realizó con el propósito de obtener datos actuales para seguir ejecutando proyectos que beneficien a los ciclistas durante y después del estado de emergencia.

La comuna limeña reafirma su compromiso de promover el transporte sostenible y señala que se implementarán ciclovías emergentes y temporales en las vías mencionadas y en otras avenidas de la ciudad, así como más estacionamientos para bicicletas.

Fuente: Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *