Sutran: conoce los horarios de circulación de buses interprovinciales

Foto: Difusión
La Sutran exhortó a todas las empresas de transporte a cumplir con los horarios y protocolos de bioseguridad necesarios para evitar un mayor alerta epidemiológica
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercadería (Sutran) mencionó que la circulación de las unidades de transporte interprovincial solo podrán operar durante los horarios diferenciados de inmovilización social obligatoria decretada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siempre que el abordaje de pasajeros se realice antes del inicio de los mismos.
En las regiones calificadas con un nivel de alerta muy alto, tales como Áncash, Ica, Lima regiones, Junín, Lambayeque, Piura y Tacna, el embargue de pasajeros en terminales solo podrá darse hasta las 7 p.m.
Por su parte, las regiones con un nivel de alerta alta, como Arequipa, Apurímac, Cusco, Pasco, Tumbes, Cajamarca, Lima Metropolitana y Callao, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua y Puno, solo podrá realizar el embarque de pasajeros hasta antes de las 9 p.m.
En el caso de las regiones con nivel de alerta moderada, como Amazonas, Loreto, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica y San Martín, la inmovilización social obligatoria rige a partir de las 11 p.m. por lo que el embarque está permitido hasta dicha hora.
La Sutran pidió a las empresas de transporte a cumplir las disposiciones decretadas por el MTC y realizar el embarque de pasajeros antes del inicio del toque de queda establecido para cada región, según acuerdo al nivel de alerta epidemiológica.
Las multas para las empresas de transporte, conductores, y operadores de terminales terrestres que no cumplan con las normas establecidas ascenderán desde S/ 215 hasta los S/ 2,200.