Tres distritos de Huancavelica contarán con una moderna carretera

0

Presidente Vizcarra supervisa mejoramiento de vía que impulsará la productividad y el desarrollo de la población. Además, pide al JNE acortar los plazos para que los nuevos congresistas puedan asumir sus funciones.

Tres distritos de la provincia de Tayacaja en la región Huancavelica, luego de décadas de espera, contarán en breve con una moderna y segura carretera, que permitirá mejorar la calidad de vida de sus pobladores, al promover su productividad y conexión con diversos mercados, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Durante una visita de trabajo a la región Huancavelica, donde supervisó el mejoramiento de la carretera “Cruce Salcahuasi-San Antonio–Puente Chiquiacc–Cruce Huachocolpa–Surcubamba-Tintay Punco–Puerto San Antonio”, el jefe de Estado indicó que la obra muestra el esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura vial al interior del país.

“Estamos dentro de la provincia de Tayacaja y este proyecto unirá tres distritos que estaban aislados y que no tenían una conexión adecuada, antes todo era una trocha estrecha. Ahora con el financiamiento de Provias Descentralizado del MTC, con la unidad ejecutora que es el Gobierno Regional de Huancavelica, se asignaron 37 millones de soles para la construcción de 103 kilómetros de carretera”, precisó.

Detalló que a mediados del año 2021 ya será una realidad la conexión de los tres distritos que contempla el mencionado proyecto: Salcahuasi, Surcubamba y Tintay Puncu.  Además, garantizó el seguimiento correspondiente para que esta importante obra se realice en los plazos previstos.

Seguridad vial

Precisamente, esta infraestructura vial permitirá ahorrar tiempo en el transporte y dará una mayor seguridad a los transportistas y los ciudadanos de Huancavelica. Se estima que esta obra beneficiará a 12,367 habitantes en diversos distritos y localidades de esta región.

El presidente Vizcarra destacó que la población a lo largo de la carretera se dedica principalmente a la pequeña agricultura, teniendo una producción variada, que va desde palta, café, hasta maíz y papa, teniendo un mercado amplio para la ciudad de Huancayo.

Luego de supervisar los avances de la obra y conversar con los trabajadores, el mandatario destacó que esta moderna obra no solo beneficiará a la agricultura, sino también al sector turismo, ya que esta zona registra diversos atractivos que pueden ser promovidos.

Descentralización

En otro momento, el dignatario recalcó que la apuesta del Gobierno es por la descentralización, motivo por el cual, desde el Ejecutivo, se trabaja con una visión nacional y allí es importante coordinar con todas las autoridades locales y regionales para trabajar en temas primordiales como la disminución de la anemia y el impulso de la salud y la educación.

En tal sentido, destacó el trabajo de las regiones como Huancavelica y Junín, donde se da un gran valor a la alimentación, teniendo como prioridad al desarrollo de la niñez, lo que permite continuar reduciendo las cifras de anemia en los menores.

Fuente: El Peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *